El uso de servicios cloud en empresas se ha visto acelerado últimamente ya que se busca llevar a sus departamentos de TI a tener procesos mucho más eficientes, esto conforma el plan de negocio de las empresas que están teniendo mayor crecimiento, tener departamentos de TI más ágiles con aplicaciones más complejas.
La seguridad, flexibilidad y confianza en estas plataformas depende tanto del sistema operativo como de la red en la que la nube esté construida; esto es de vital importancia.
En combinación con esto, la demanda de las empresas no están limitadas a una geografía en particular, las empresas demandan una infraestructura de nube con conexión global. La conexión tradicional de las empresas es “en casa”, es decir, físicas, pero una ágil conexión basada en la nube es la solución óptima hoy en día para la mayoría de los requerimientos de TI de las empresas.
Esto involucra una combinación informática privada, redes y almacenamiento con una infraestructura pública de nube, éstos últimos siendo mucho más amigables para los desarrolladores.
El auge de los desarrolladores
Este aumento generalizado del uso de la computación en la nube es lo que está acelerando la revolución (por así decirlo) de los desarrolladores en los departamentos de TI de las empresas. Ya que la tendencia es aplicar metodologías ágiles para el desarrollo de software para administrar las operaciones de los departamentos de TI con el fin de mejorar el servicio al cliente.
Los desarrolladores le permiten a las empresas alcanzar mayor rapidez en la entrega de servicios al acabar con los hoyos negros entre las diferentes disciplinas de TI.
Todos los cambios de infraestructura o procesos de TI necesitan ser cuidadosamente planificados ya que este tipo de transformaciones representan un reto y toman tiempo. Las empresas deben comenzar desde el inicio y estar seguras de no tomar ningún atajo, deben tener revisión continua a toda la cadena para detectar cualquier falla, aprender de ella y evitar que se repita nuevamente.
En el largo plazo, esto significa un servicio más rápido lo que es vital para el crecimiento de cualquier empresa, donde la demanda de los clientes y empleados internos hacia los departamentos de TI es cada vez mayor.
Las organizaciones tienen un gran número de opciones cuando se trata de proveedores que cumplan con sus requerimientos de TI. Para cumplir con las necesidades de la industria, los mercados han sido testigos de colaboraciones y alianzas entre proveedores para poder continuar innovando y estar a la cabeza de las demandas cada vez más específicas del mercado; un claro ejemplo de esto es la alianza de la empresa Californiana Jelastic con Facilcloud.com.
¿Qué significa para las empresas?
Con colaboraciones como esta, es más fácil para las organizaciones manejar sistemas de TI, así mismo, las compañías quieren saber dónde está alojada y almacenada su data. Al poder contar con infraestructura totalmente escalable y automatizada, como es el caso de las nubes elásticas, el cliente es el que decida dónde se almacena y procesa su información; las empresas pueden utilizar recursos a la medida para ser integrados en su plataforma de TI existente así como pueden tener estadísticas en tiempo real sobre el consumo de sus recursos en sus páginas web o aplicaciones.
Al combinar sistemas soportados por desarrolladores con soluciones de nubes elásticas, las empresas tienen la clara opción de mudar sus sistemas tradicionales de TI en la manera más eficiente y al menor costo.
Las empresas modernas deben analizar y definir sus necesidades antes de considerar el proveedor a utilizar, deben permanecer competitivas conociendo totalmente sus requerimientos de TI, esto debe ser lo que impulsa las decisiones de negocio hoy en día.
A medida de que vemos más y más empresas dejando atrás la manera tradicional de ver la nube vamos observando los beneficios que obtienen de una nube elástica en cuanto a almacenamiento y requerimientos de infraestructura, lo que se traduce inmediatamente en ahorro de tiempo y dinero.
0 comentarios