Los hackers con frecuencia parecen estar un paso más adelante del público, incluso de las personas que utilizan los mejores métodos de seguridad. Para proteger tu privacidad es necesario tomar varias medidas, incluyendo prevenir, detectar y responder a una gran variedad de ataques.
A continuación te mostramos siete maneras en las que podrías estar regalando tu identidad a través de una conexión Wi- Fi y qué hacer en su lugar.
Usar Puntos de Acceso libres
Estos puntos de Acceso son poco fiables ya que los piratas aprovechan para robar tu información personal. Utilizan “sniffers”, un software que captura cualquier información que envíes a través de la conexión. La mejor defensa contra el sniffing es usar una VPN (red privada virtual) que mantenga tus datos privados protegidos.
Conectarse en la banca en línea a través de Wi-fi libre
Se podría pensar que nadie necesita ser advertido sobre utilizar la banca en línea mediante conexión Wi – Fi libre, pero según el laboratorio de ciberseguridad de Firm Kaspersky, más de 100 bancos de todo el mundo han perdido 900 millones de dólares por el cyberhacking. Eso quiere decir que aún hay muchas personas que lo están haciendo. Si deseas utilizar la conexión Wi -Fi gratuita en una cafetería confirma que la red sea legítima, pregúntale al encargado el nombre exacto de la red. Es bastante fácil para alguien más con un router establecer una conexión abierta con un nombre parecido al de la conexión Wi -Fi de la tienda.
Mantener el Wi-fi encendido todo el tiempo
Cuando mantienes el wifi de tu teléfono encendido todo el tiempo, se puede conectar a una red no segura sin que te des cuenta. Configura tu Smartphone con la función Wi – Fi basada en que cuando haya redes disponibles te pregunte si quieres conectarte.
Un firewall es tu primera línea de defensa contra los intrusos. La intención de esto es mantener un buen tráfico en tu red y alejar a los hackers y malwares de tu computadora. Sólo debes apagarlo cuando el software antivirus tiene su propio firewall.
Navegar por sitios web sin encriptar
Del Top 1 millon de mejores sitios web, el 55% no ofrece encriptación. Un sitio web no cifrada permite que todas las transmisiones de datos sean vistos por los ojos curiosos de los piratas informáticos. Su navegador indicará cuando un sitio es seguro (verás un candado gris en Mozilla Firefox, por ejemplo, y un icono de bloqueo verde en Chrome).
No actualizar tu software de seguridad
Si quieres asegurar que tu red está bien protegida, actualiza el firmware de su router. Todo lo que tienes que hacer es ir a la página de administración de tu router para comprobarlo. Normalmente, se puede descargar el nuevo firmware desde el sitio del fabricante.
No asegurar la red Wi-fi de tu casa
Es importante asegurar tu red, estableciendo una contraseña que no sea demasiado fácil de adivinar, y cambiar el nombre predeterminado de tu conexión. También hay formas de configurar el router para que solo se conecten equipos determinados por ti.
0 comentarios