WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS, incluido en el Marketplace de Facilcloud. En febrero de 2015 era usado por el 23,4% de todos los sitios existentes en Internet. Está enfocado en la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia, usado para la creación de blogs y páginas web que requieran de una estructura cronológica que se actualice permanentemente. Este, ha sido desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre.
Creado por Matt Mullenweg, WordPress surge a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular en el mundo de los blogs y con respecto a cualquier otro CMS de uso general, por su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
Asimismo, su gran aceptación también reside en la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos – los plugins – y plantillas o temas para la comunidad.
Los más usados
Akismet, comprueba los comentarios con su web service, para saber si son spam o no y permite revisar el spam en la sección de comentarios en el panel de administrador.
Sus principales características:
Necesitarás una clave de la API de Akismet.com para usarlo; estas son gratuitas para los blogs personales; hay suscripciones de pago disponibles para empresas y sitios comerciales.
Asimismo, es el plugins más popular contra el spam para WordPress. Por otro lado, los comentarios marcados como spam se ordenan según la probabilidad de que lo sean e identificando los criterios utilizados para marcarlos con distintos colores, estadísticas detalladas, y un feed RSS para estar informado al momento de los nuevos mensajes de spam.
WordPress SEO, es un completo plugin de administradores de sitios hechos en WordPress. Lo principal, es que aporta ayudas para optimizar el SEO de páginas, entradas, títulos, meta descripciones, títulos de imagen e incluso el XML Sitemap. Desde una vista previa del posible resultado de búsqueda hasta la herramienta de ajuste del contenido, para optimizar los resultados de las búsquedas y una amplia variedad de opciones de optimización para componentes multimedia.
Existen también opciones premium – de pago-, con módulos adicionales como: optimización de video para los sitios que desean optimizar los resultados de búsqueda o el módulo Local SEO para sitios que hagan uso de Google Maps.
Ofrece títulos de las entradas y descripciones meta, configuración Meta Robots, Breadcrumbs, optimización de Permalinks, XML Sitemaps, mejoras en el RSS, configuración del archivo robots.txt y htaccess, optimización para la sección header, entre otros.
Jetpack, es un plugin gratuito que simplifica la gestión de sitios de WordPress, porque aporta estadísticas de visitantes, servicios de seguridad, aceleración de imágenes y, además, ayuda a conseguir un mayor tráfico.
Asimismo, indica cuántas visitas recibe el sitio y ayuda a conseguir más tráfico mediante herramientas como Entradas relacionadas, Difundir, Distribución mejorada y Compartir.
Adicionalmente, en cuanto a seguridad, Jetpack protege el sitio frente a ataques de fuerza bruta y accesos no autorizados, y supervisa los tiempos de inactividad del sitio, mientras mantiene los plugins actualizados.
Con Jetpack se suministra un escritorio centralizado en WordPress.com; gestiona plugins y menús, publica entradas y visualiza estadísticas mejoradas de los sitios. Incluye otras funciones que ayudan a personalizar, incluyendo CSS personalizados, formularios de contacto, galerías y carruseles, notificaciones y suscripciones, widgets configurables y mucho más.
NextGen Gallery, es uno de los plugins para administrar galerías de imágenes y fotos, más descargado del repositorio de WordPress.
Cuenta con más de 11 millones de descargas y un ratio de valoración de 3.9 puntos. Este plugin es tan poderoso que incluso puedes hacer páginas web, completas con él, tal es el ejemplo de aquellas de fotógrafos o productos de imagen, así como blogs de fotos.
WordPressImporter El motor de WordPress no tiene la funcionalidad de importación por defecto. Por esto, importar posts y páginas de un sitio WordPress a otro es un problema que muchos administradores enfrentan en un determinado momento y que implica realizar una gran cantidad de operaciones y tareas que pueden simplificarse mediante el uso de este plugin, el cual permite exportar fácilmente todo el contenido de un sitio web a otro mediante el uso de un archivo XML.
Las posibilidades que te ofrece la nube elástica de Facilcloud al trabajar con WordPress son innumerables y, no obstante, van en crecimiento.



0 comentarios