Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes cibernéticos, es el Phishing; el cual consiste en la obtención de información confidencial de manera fraudulenta. Tanto contraseña u otro tipo de información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la víctima.
OJOS ABIERTOS
Panda, sugiere 10 consejos para prevenir este tipo de ataques:
Identifica los correos electrónicos sospechosos: utilizan nombres y adoptan imágenes de empresas reales; incluyen webs que visualmente son iguales a las de empresas reales; utilizan regalos.

Verifica la fuente de información de los correos entrantes: las entidades financieras NO piden que se envíen claves o datos personales por correo.
Nunca entres en la web del banco pulsando links incluidos en correos electrónicos: de forma oculta pueden dirigir a una web fraudulenta; teclea directamente la dirección web en el navegador o utiliza marcadores/favoritos.
Refuerza la seguridad del computador: mantenlo protegido con un buen antivirus que bloquee este tipo de ataques; y actualiza el sistema operativo y navegadores web.
Introduce datos confidenciales únicamente en webs seguras, que comiencen por “https://” y aparezcan con el icono de un pequeño candado cerrado. El sólo hecho de contar con este famoso “candadito”, empodera a la página web, otorgándole mayor prestigio y credibilidad; pues es la única forma de asegurar que los clientes no se expondrán a ningún riesgo al enviar su data a través de la red. Asimismo, brinda beneficios para las empresas, pues posibilita el tener mayor número de suscriptores y de ventas online.
En este particular, Facilcloud ofrece la instalación de un certificado de seguridad, de modo que cualquier información enviada al servidor es encriptada, permitiendo asegurar la comunicación entre el navegador y el sitio destino; de manera que no sea posible su intercepción o robo.
Revisa periódicamente las cuentas bancarias.
No sólo existe el phishing de banca online : también pueden utilizarse otras vías para robar datos personales: ebay, facebook, Pay Pal, etc.
El phishing sabe idiomas: pueden llegar ataques en cualquier idioma, pero generalmente están mal escritos o traducidos.
Ante la mínima duda se prudente y no te arriesgues: rechaza de forma sistemática cualquier correo electrónico o comunicado que solicite datos confidenciales.
Infórmate sobre la evolución del malware, recomendaciones o consejos para evitar cualquier peligro en la red

LA MOVILIDAD
Por su parte, Kaspersky, en su más reciente encuesta de Seguridad para el Consumidor de 2015, apunta que, sólo un tercio (30-35%) de usuarios de iPhone o iPad, cuenta con una solución anti-malware en su dispositivo; mientras que sólo el 56% de usuarios cuenta con una en Android.
Ante estas cifras, la protección para smartphones ya no es una opción, es vital; pues las amenazas móviles tienen como objetivo: números de tarjetas de crédito, información de autenticación secundaria – medida de seguridad de la banca en línea; cuentas de correo electrónico; redes sociales como Facebook; e información privada, tales como imágenes y video. Incluyendo el crimen reputacional, para dañar a usuarios usando esta data.











0 comentarios